La inmersión lingüística es una metodología de aprendizaje de idiomas que consiste en exponer al estudiante de manera intensiva y constante a un idioma extranjero, convirtiéndolo en la herramienta principal de comunicación en todas las situaciones.
En pocas palabras, es como sumergirse en un océano de un nuevo idioma.
En nuestro centro ofrecemos dos proyectos relacionados con habla inglesa y habla francesa.
Intercambio Escolar 2024-2025 IES Lope de Vega – Lycée La Borde Basse
En el curso 2024-2025, alumnos/as del IES Lope de Vega de Fuente Obejuna han participado en un Intercambio escolar con el centro francés “Le lycée La Borde Basse” de Castres, en la región de Occitania, en el sur de Francia.
Es la segunda vez que nuestro alumnado realiza una estancia de inmersión lingüística en Castres en el seno de familias francesas. En esta ocasión, nosotros hemos ido del 1 al 10 de octubre, y durante nuestra estancia hemos realizado muchas actividades y excursiones.
El martes 1, al llegar a Castres nuestros correspondants nos esperaban impacientes. Comenzaba así una estancia repleta de aprendizaje, emociones y experiencias nuevas y positivas.
El miércoles 2, día de actividades en centro, realizamos un taller llamado “Le Salon du Goût” (“El salón del Sabor”). Consistía en actividades y juegos en torno a la gastronomía francesa, que nos permitieron conocer platos y productos típicos franceses, y otros específicos de la zona, además de descubrir tradiciones y hábitos relacionados con el momento de la comida, tan importante en la cultura francesa.

El jueves 3, el grupo de españoles y franceses visitamos la ciudad de Toulouse, conocida como la “Ciudad rosa” por el color del característico ladrillo con el que están construidos algunos de los edificios más antiguos de su centro histórico. Paseamos por sus bonitas calles, visitamos la catedral de Saint Sernin, la plaza del Capitolio; y almorzamos a orillas del río Garona.

El viernes 4, todos juntos de nuevo, visitamos la ciudad costera de Sète, muy conocida por su Street Art y sus platos típicos elaborados con productos que provienen principalmente del mar. Es el caso de la “Tielle”, que todos tuvimos el gusto de probar, y que es una especie de empanada rellena de diferentes tipos de marisco. ¡Deliciosa!
Este maravilloso día compartimos momentos muy divertidos entre risas, canciones y bailes.

El sábado y domingo 5 y 6 de octubre nuestros alumnos disfrutaron de las visitas y actividades con sus familias de acogida.
El lunes 7 conocimos Lautrec por medio de un juego de pistas. Este municipio está considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia, debido entre otras cosas a sus numerosos monumentos medievales.

Esa misma noche, cenamos todos juntos en un restaurante, cortesía de nuestros corres franceses.

El martes 8 nos dirigimos hacia Paris, la ciudad del amor y las artes. Esta fue la actividad estrella de nuestra estancia. Durante 2 días pudimos disfrutar de los lugares más emblemáticos y hermosos de la capital. Además desde un batobus, navegando por el río Sena pudimos ver los grandiosos monumentos del centro de Paris.

El jueves 10 nos despedimos de Paris, he iniciamos nuestro viaje de vuelta a casa. Comenzaba entonces la cuenta atrás para que nuestros corres vinieran a España.
Nuestros corres franceses estuvieron en Fuente Obejuna del 4 al 10 de abril. El fin de semana realizaron actividades en familia que les permitieron disfrutar de nuestra gastronomía, descubrir nuestro patrimonio cultural; y además conocer y compartir nuestras costumbres.
Nuestro alumnado acompañó al grupo de “corres” franceses a todas las actividades y visitas programadas durante la semana:
-El lunes 7, visita de la almazara “Las cinco villas” en Los Blázquez. Y a continuación visita de la explotación ganadera de cerdo ibérico y el secadero de jamones de Camilo Ríos, donde nos explicaron el proceso de elaboración del aceite de oliva y el jamón serrano.

– El martes 8: Excursión a Sevilla (visita guiada por la ciudad, el Barrio de Santa Cruz, la Torre del Oro, la Catedral,..). Para el almuerzo comimos tapas en una taberna típica sevillana.

– El miércoles 9: Excursión a Córdoba (visita del casco histórico, la Mezquita-Catedral, puente romano, el Alcázar de los Reyes Cristianos,…). Y además, comimos en un restaurante cordobés platos típicos de la provincia, como el flamenquín, el salmorejo y las berenjenas con miel.

– El jueves 10, se realizaron diversas actividades en centro: un taller de salmorejo, un desayuno en el que se degustaron dulces típicos de Semana Santa y otros propios de nuestra zona, como las torrijas, los roscos y flores,… A continuación, hubo un taller de sevillanas. Y por último visitamos nuestro pueblo (el Palacete modernista, nuestras ermitas,…). Por la tarde, hicimos una fiesta de despedida y dijimos adiós a nuestros corres deseándoles un buen viaje.

Para finalizar, me gustaría agradecer enormemente la implicación personal, la colaboración, y la magnífica comunicación que ha existido con las profesoras responsables del intercambio en el Lycée La Borde Basse.
Y por supuesto, un agradecimiento muy especial a nuestro alumnado, alma de esta experiencia, que permanecerá en nuestro recuerdo para siempre. Gracias, sobre todo, por vuestro comportamiento y por vuestro saber estar. Esperamos que, también para vosotros/as, esta experiencia haya sido enriquecedora tanto a nivel académico como personal y que la recordéis con cariño.
Por último, un merecidísimo y sincero agradecimiento a todos los profesores que se han implicado en las actividades programadas en este intercambio.
Muchas gracias a…
Pepa Molinillo y Javier Goytre del Departamento de Historia.
Rosario y Marta del Departamento de GASA
Ana Belén, profesora de Educación Física.
Y especialmente a nuestra jefa de departamento de francés, Dª. Sofía Rodríguez Gómez que sin su entusiasmo y dedicación este proyecto de inmersión lingüística no vería la luz y nuestro alumnado no podría disfrutar de esta experiencia altamente positiva para la construcción de su personalidad.
Desde aquí seguimos impulsando y animando a toda la comunidad educativa para que colabore con este tipo de actividades.